Historia de Malagueño

La reseña histórica de Malagueño se remonta a 1586 cuando el gobernador de Córdoba Lorenzo de Figueroa otorga la merced de Yocsina a Don Pedro Villagra.
Toma el carácter de población en el siglo XVII y estuvo ocupada por aborígenes de la zona, en honor a la procedencia del colonizador de Málaga (España) recibió el nombre de Malagueño.
En 1878 la zona donde se asienta el pueblo, era una pradera semiárida, la única calle existente era la que actualmente lleva el nombre de Facundo Quiroga.
En 1878 la zona donde se asienta el pueblo, era una pradera semiárida, la única calle existente era la que actualmente lleva el nombre de Facundo Quiroga.
Desde 1880 se quemaba cal en el pueblo por medio de hornillos.
Historia del Colegio
Alrededor de 1900 se funda la primera escuela oficial, en 1963 comienza a funcionar la segunda escuela primaria de carácter privado: “Colegio Inmaculado Corazón de María”.
Con la llegada del cura párroco Carlos Marella se da un matiz diferente a Malagueño en su faz social, cultural y educativa. Podemos destacar la creación del Instituto San Carlos como el pionero en la educación secundaria en la zona
Corría el año 1964 y Malagueño no tenía escuela secundaria. Los adolescentes debían viajar a la ciudad de Córdoba para continuar sus estudios, pero no todos tenían esa posibilidad ya sea por los costos que implicaba o la distancia no cubierta por medios de transporte.
El Padre Carlos Marella, interpreta esta necesidad y pone en marcha la idea de crear un Colegio nacional de nivel medio, cuya fundación se realiza el 21 de Diciembre de 1964 con el nombre de “Instituto Dehoniano”, en honor al Padre León Dehon, fundador de la Congregación de los Sacerdotes del Sagrado Corazón de Jesús. Dicho instituto comienza sus funciones el 12 de Marzo de 1965 con 35 alumnos
Su primera Directora fue la profesora Dora Boudou de Fuembuena, quien se desempeñó hasta el año 1970. Le sucedió en el cargo la profesora María Elisa Zurita hasta el año 1986, donde asume la profesora Nelly Chicharevich de Molina y el 21 de Febrero de 2005 asume la actual Directora y profesora Alicia Del Carmen Pinat.
Su primer Representante Legal fue el Padre Fundador, Carlos Marella y en la actualidad, la Representante Legal es la Cra. Fernanda Bernahola quien asume el 25 de febrero de 2014
El 7 de Marzo de 1965, la primera inspección de la Superintendencia Nacional de Enseñanza Privada (S.N.E.P), sugiere el cambio de nombre y desde ese día, se denominó INSTITUTO SAN CARLOS, en homenaje a su fundador Padre Carlos Marella quien lo había llevado adelante, con sacrificio y celo apostólico por los conocidos. Es así que en la memoria de Carlos Marella se institucionalizó el día del Instituto San Carlos el 26 de julio del 2002 por ser el año de su desaparición física.
Como primer establecimiento secundario de Malagueño y único por varios años, comenzó a funcionar con un primer año de 35 alumnos y su primera planta funcional estuvo constituída por la Rectora: Dora Boudou de Feumbuena, Secretaria: Maria Mercedes Sosa de Loncar y los profesores: Marta de López de Cerruti, Oscar Dávila, Maria Mercedes Becerra, Ana Maria Morra, Maria Amelia Luque, Nelly Chicharevich, Susana Fuembuena, Edda Romano, Juan Cortinaris y Marta Lucia Fananni.
En diciembre de 1969 egresan los primeros Peritos Mercantiles siendo un total de 14 (catorce) alumnos.
El colegio San Carlos, apuesta desde siempre por la educación integral. Considera los valores, la cultura, la Fe, la vida y el avance tecnológico como bases fundamentales para el proceso de aprendizaje del ser humano.
Como colegio perteneciente a la Super Intendencia Nacional de enseñanza privada, transferido al Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba en el año 1992.
En 1995 el Instituto inicia una nueva etapa en el marco de la ley Federal de Educación implementandose en el año 1996, 2 ciclos en el mismo nivel CBU y CE logrando la orientación deseada: ECONOMÍA Y GESTIÓN DE LAS ORGANIZACIONES, con la especialidad GESTIÓN ADMINISTRATIVA.
Desde el 2011 los ciclos cambian de CBU a C.B. (Ciclo Básico) y de CE a C.O. (Ciclo Orientado) en Economía y Administración.
Históricamente El 4 de noviembre fue considerado el Día de Instituto. En 2015, año en el que la Institución cumplió sus 50 años y la misma se modificada al 27/08, fecha elegida por el nacimiento del Padre Carlos Marella.El prestigio de los egresados en la comunidad, nos caracteriza y nos impulsa a seguir trabajando en la preparación actualizada de los jóvenes que hoy asisten a las aulas y a responder a sus inquietudes. El deseo de brindar un servicio de excelencia a la comunidad, sigue siendo nuestras mayores inspiraciones.
Escudos Históricos
Nuestros Uniformes